Por último el paisaje, la nueva topografía que genera el jardín golfero. Un jardín que surge de un conjunto de estrategias que generan un paisaje rico en biodiversidad, fomenta encuentros sociales, y otorga un espacio muy interesante a los socios. Un paisaje, que suena así:
En cuanto al ciclo del agua, se desarrolla un sistema de lagunaje que a través de macrofitas depuran el agua y vierte lo no utilizado, al río. 
Se consigue abastecer el sistema de riego y el agua que necesita la Casa Club. Se incluye además, un sistema de drenaje, que impedirá un encharcamiento en las zonas de juego y que devolverá el agua al ciclo establecido.
Como punto y final, la naturalización. Los dispositivos de anidación se realizarán utilizando el corcho de los alcornoques que se replantan como parte del proyecto. 
Unas lamas que varían en tamaño según la especie que lo vaya a habitar. Las especies que habitan estos dispositivos son cruciales para apoyar el ecosistema que está en riesgo y que forma parte del río. 
Además, se replantan especies florales nectaríferas y hospederas, para abastecer las necesidades de los insectos vulnerables y que completan las cadenas tróficas de nuestros pájaros. Todas estas, se implantan en las zonas del parque que no forman parte del área de juego.
Back to Top